Condiciones Generales de Impresión
1. Impresión Digital
La tecnología de impresión digital, también conocida como impresión digital, ha revolucionado la industria de la impresión, ofreciendo flexibilidad y calidad incomparables para la producción de envases.
Impresión por chorro de tinta (Inkjet): Este método proyecta pequeñas gotas de tinta sobre el material a imprimir, lo que permite una gran variedad de colores y tonalidades. Es ideal para impresiones rápidas.
La impresión digital es conocida por su rapidez y la capacidad de lograr una gran flexibilidad en la impresión.
Este método moderno de impresión funciona sin el uso de las placas tradicionales utilizadas en la impresión offset, lo que permite una producción más rápida y rentable para tiradas pequeñas y medianas.
Ventajas de la Impresión Digital
Personalización masiva: La impresión digital ofrece una flexibilidad excepcional que permite que cada impresión sea única. Esto es particularmente ventajoso para la producción de materiales de marketing dirigidos y productos personalizados.
Rapidez y eficiencia: La tecnología de impresión digital destaca por su rapidez, permitiéndole recibir sus envases personalizados en solo unos días.
Calidad de impresión: La evolución de la tecnología de impresión digital ha mejorado significativamente la resolución y precisión de los colores, ahora compitiendo con las técnicas de impresión tradicionales. Sin embargo, la irregularidad de los materiales que imprimimos puede afectar directamente la calidad final de la impresión. Nuestros impresores se esfuerzan por realizar los mejores ajustes.
Consideraciones Técnicas
Visibilidad de las líneas de impresión: Pueden aparecer líneas rectas oscuras o claras en intervalos regulares en la impresión, resultantes de las uniones entre los diferentes cabezales de impresión. Estas marcas no se consideran defectos.
Variabilidad de la calidad debido al material: La calidad de impresión varía según la distancia entre el material impreso y el módulo de impresión. Nuestros técnicos ajustan los parámetros para cada proyecto para maximizar la calidad, aunque pueden producirse variaciones en superficies irregulares como las bolsas de papel, lo cual no se considera un defecto de impresión. Los defectos se manifiestan como áreas borrosas o irregulares. Estas variaciones inevitables no se consideran defectos.
Ajustes gráficos: Frente a desafíos técnicos relacionados con ciertos diseños y materiales, nuestros impresores pueden optar por no ajustar algunos elementos gráficos para garantizar un resultado general satisfactorio. Estas decisiones se toman cuidadosamente para respetar la integridad del diseño original.
Percepción del Color
El color percibido en la pantalla puede diferir del color impreso debido a las diferencias en la composición de los colores CMYK. Pueden existir variaciones entre las impresiones y no se consideran defectos de impresión.
Compromiso Ambiental
Las tintas utilizadas en nuestro proceso de impresión digital son a base de agua, ecológicas y resistentes al agua. Nos comprometemos a mantener un impacto ambiental mínimo, asegurando al mismo tiempo la durabilidad de nuestros productos impresos.
2. Serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión que utiliza pantallas de malla (marcos) para transferir la tinta sobre un material. Permite realizar impresiones duraderas y de alta calidad en una variedad de materiales.
Proceso de Serigrafía
Preparación de la plantilla: Creación del diseño en el marco.
Aplicación de la tinta: Transferencia de la tinta a través de la plantilla sobre el material.
Secado: Fijación de la tinta en el material.
Repetición para colores adicionales: Aplicación de capas adicionales para diseños multicolores.
Ventajas de la Serigrafía
Durabilidad: La impresión resiste a muchos lavados y usos repetidos.
Colores vibrantes: Los colores permanecen brillantes e intensos, incluso en materiales oscuros.
Versatilidad: Adaptable a diferentes materiales, incluyendo plástico, metal, algodón y polipropileno no tejido.
Aspectos Prácticos
Pequeñas cantidades y rapidez: Posibilidad de pedir cantidades muy pequeñas con entrega rápida y precios competitivos.
Adaptación a materiales: Especialmente eficaz para diversos materiales, incluidas las bolsas de envío de plástico.
Consideraciones Técnicas Específicas
Impresión sobre yute: La textura irregular del yute puede afectar el resultado final de la impresión. Esto no es un defecto, sino una característica del material.
Impresión sobre materiales irregulares: Los materiales como el polipropileno no tejido y el algodón pueden presentar desafíos similares al yute. Los logotipos grandes o los diseños complejos pueden verse modificados debido a la naturaleza del material.
Limitación de diseños: Las líneas demasiado finas pueden no imprimirse de manera óptima, lo que puede resultar en la falta de algunos detalles. Las líneas demasiado gruesas pueden causar irregularidades, como agujeros o imperfecciones visibles en los bordes de las líneas.
Aunque la serigrafía es un método confiable y versátil para muchos tipos de materiales, es importante considerar las especificidades de cada material y diseño para optimizar el resultado final. Las variaciones debidas a las características del material no se consideran defectos de impresión.
3. Impresión Directo sobre Película (DTF)
La técnica de impresión por transferencia es un proceso de impresión textil que permite transferir imágenes o patrones directamente sobre diversos tipos de tejidos, utilizando un proceso de impresión intermedio sobre una película especial antes de aplicarlos sobre el tejido.
Proceso de Impresión
Preparación del diseño
Impresión sobre película
Aplicación del polvo de polímero
Cocción
Transferencia al textil
Acabado
Esta técnica de impresión permite producir impresiones de alta calidad, incluyendo detalles finos y una amplia gama de colores, sobre una gran variedad de textiles, tanto claros como oscuros. Sin embargo, esta técnica es más lenta que la impresión digital, ya que requiere un tiempo de preparación previo.